UN RECORRIDO DE POETAS DESDE TIJUANA
A LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ EN 100 DÍAS
A LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ EN 100 DÍAS

SALIDA: 16 SEPTIEMBRE (DÍA NACIONAL DE MÉXICO)
LLEGADA: 25 DICIEMBRE (NAVIDAD)
2010
MÉXICO (16 SEPT- 23 SEPT)
Tijuana
Culiacán
Guadalajara
Colima
Morelos
DF
Cuernavaca
Oaxaca
Tuxtla
San Cristóbal
GUATEMALA (24 SEPT- 28 SEPT)
Coatepeque
Xela
Ciudad de Guatemala
EL SALVADOR (29 SEPT- 4 OCT)
Santa Ana
San Salvador
Santa Tecla
Suchitoto
San Miguel
HONDURAS (5 OCT-9 OCT)
Tegucigalpa
NICARAGUA (10 OCT- 14 OCT)
Managua
COSTA RICA (15 OCT- 19 OCT)
PANAMÁ (19 OCT- 24 OCT)
COLOMBIA (25 OCT- 1 NOV)
VENEZUELA (2 NOV- 9 NOV)
ECUADOR (10 NOV-14 NOV)
Quito
Manta
Guayaquil
Cuenca
PERÚ (15 NOV- 19 NOV)
Tumbes
Piura
Chiclayo
Trujillo
Huanchaco
Chimbote
Huaraz
Huacho
Lima
Huancayo
Ayacucho
Abancay
Cuzco
Arequipa
Tacna
BOLIVIA (20 NOV- 24 NOV)
La Paz
Cochabamba
Santa Cruz
PARAGUAY (25 NOV-29 NOV)
Asunción
BRASIL (30 NOV-6 DIC)
Londrina
Campinhas
Sao Paulo
Rio de Janeiro
Curitiba
Florianapolis
Porto Alegre
URUGUAY (7 DIC- 11 DIC)
Montevideo
Colonia
ARGENTINA (12 DIC- 19 DIC)
Buenos Aires
Rosario
Córdoba
Mendoza
CHILE (20 DIC-25 DIC)
Valparaíso
Santiago
Rancagua
Talca
Chillán
Concepción
Lebu
Temuco
Valdivia
Osorno
Puerto Montt
Castro
La idea es ir construyendo este itinerario entre todos y todas
así que felices aceptamos acá todas las opiniones.
(Se irá actualizando esta página a medida que vayamos confirmando lugares)
así que felices aceptamos acá todas las opiniones.
(Se irá actualizando esta página a medida que vayamos confirmando lugares)
19 comentarios:
¡Qué maravilloso lo que están construyendo!
Muchas veces me he encontrado a mí mismo criticando a los novísimos y al mismo Héctor, pero hay que aceptar que han logrado muchas cosas, entre ellas la masificación de la poesía, el emprendimiento de algunos sueños y algunos etcéteras más. A veces pienso que los chilenos somos demasiado chaqueteros, envidiosos, antojadizos y poco justos y reflexivos: vivimos criticando a los demás, lo que dicen y no dicen, lo que hacen y no hacen; quizás sería mejor unirnos y empezar a encomiar nuestras labores, a estrecharnos de vez en cuando.
Felicitaciones por la empresa que están llevando a cabo. Les envío mucha fuerza, energía y suerte en esta gran odisea. Al parecer los poetas, o al menos una parte de ellos, están movilizando y unificando América.
¡Salud por aquello!
Juan Parraguez V.
Cuando estaran en rancagua???
podrian heberse hecho un espacio en alguna ciudad como San Fernando??
bueno de todas formas me alegra en demasia que se este rompiendo el hielo que muchas veces separa nuestros paises hermanos ....
un gran abrazo
Saludos desde Ecuador. Pregunto: ¿sólo poesía? ¿Por qué no literatura y escritores en general?
MARAVILLOSO PROYECTO: SALUDOS DE Wladimir Zambrano, DESDE guayaquil,ECUADOR-- SIEMPRE TENIENDOLO PRESENTE QUERIDO HECTOR, ACA TENEMOS UN TALLER DE POESIA MUY BUENO , QUE FUNCIONA CON JOVENES Y ADOLESCENTES DEL SUR DE LA CIUDAD, EN UN COLEGIO DE EDUACACION EXPERIMENTAL QUE DISPONE DE INFRAESTRUCUTURA Y ESPACIO PARA LECTURAS,TALLERES Y EN UN CASO EXTREMO, RECIBIR GENTE,NO COMO UN HOTEL, PERO DIVERTIDO AL FIN Y AL CABO,HECTOR TU YA TIENES MI MAIL, SOLO TIENES QUE DECIRME Y CON TODO COORDINAMOS CON ERNESTO QUE YA ESTARIA POR ACA EN ESE MOMENTO
ABRAZOS
Que interesante ... la poesía enlazando naciones...
cuenta con los poetas de trujillo, aquí tienes amigos que te queremos y esperamos... haremos honor a tu esfuerzo y a quienes vengan contigo... pero sobre todo a la poesía. coordinamos...
Felicidades querido!!!! Gran proyecto, TODO EL ÉXITO DEL MUNDO. BESOS.
Que pena que no pueda poder participar porque resido en Estados Unidos, pero por otro lado, me parece una gran idea, y un proyecto que a largo plazo dejará profundas huellas.
Daniel
Hola. Veo en el cronograma que estarán en Buenos Aires para diciembre, ya tienen proyectado espacio dónde leer o presentar el libro? Quizá pueda colaborar en eso. Un abrazo.
en temuko tienen un bar!
Está interesante! Espero poder estar ahi cuando la caravana ande por Buenos Aires ya que es el punto mas cercano que tengo. Falta como un año! que ansiedad!!
Te sigo leyendo y te dejo un besote
Estoy maravillada con semejante propuesta, y para decir verdad ¡me da una envidia!
veremos la forma de sumarnos desde la ciudad de Paraná, por Entre Ríos.
Siempre hay un motivo, la poesía lo lleva en su mano.
Voy a seguir atenta los pasos de este blog
Saludos!!
ya va tomando forma! felicitaciones, ya los veo llegando.
Krebstar
Por supuesto HH, cuenta conmigo para hacer desorden, que vuelen plumas y se lea. Ofrezco mis delirantes versos para que esta infección recorra nuestra América.
Muy buena propuesta. Ahora, de Argentina, falta Entre Ríos, que es una provincia que tiene grandes poetas, como Juan L. Ortiz, Alfredo Veiravé, Arnaldo Calveyra, Ricardo Zelarrayán, para mencionar sólo algunos. Así que propongo que agreguen esta querida región que brilla con luz propia. Gracias.
Hola. creo que tuve el gesto, pero llegado el caso no les dejé ninguna forma de contacto. Mi correo:
martinez-santorelli@hotmail.com
Saludos.
no entiendo bien de qué se trata, pero que la caravana pase por Lobos, Pcia de Buenos Aires, por favor.
Chicuelos viajeros poestizos, pa San Salva quiero organizar algo con el Danny tal vez en la ues, tal vez en chalate, veamos, por lo pronto mi casa su suite.
cariños
extor.
Publicar un comentario